Meditaciones
Cómo Abordar la Tragedia
El presente artículo de como abordar la tragedia, es tan difícil de asimilar al ver lo trágico del evento, pareciera que Dios no tuviera el control sobre nuestras acciones, pero la verdad es que Él si está en control de todo. Pero la maldad humana se ha desbordado tanto, que es la señal de que el fin de los tiempos esté cerca...

El Peligro de Mirar o Volver Atrás – Meditación
En este preciosa meditación esperamos poder explicar el peligro de Volver Atrás, ¿Porqué no debemos mirar o volver atrás? ¿Qué sucede cuando miramos atrás? Si deseas las respuestas a estas grandes interrogantes te invitamos a leer y analizar esta meditación, quién mejor para explicarnos esto que Jesús, el mismísimo Dios hecho hombre. Jesús habló de un hombre que expresó su deseo...

Permita que Dios Libre sus Batallas – Meditación
Texto: II Cronicas 32: 1 – 23 El mundo en el que vivimos actualmente es un mundo lleno de muchos problemas, dificultades, orgullo, explotación, temores y sobretodo mucha violencia. Estos factores acarrean desesperanza, individualismo, caos y un absoluto alejamiento de Dios. Familias desintegradas, individuos sumidos en adicciones, individualismo, egoísmo, una sociedad indiferente a los males humanos, es solo una muestra de...

Hablando con Dios – Meditación
Hablar es decir algo a alguien. Orar es decirle algo a Dios. San Ambrosio decía: “A Dios hablamos cuando oramos”. Hablar es siempre dialogar, porque hacerlo implica dos personas: quien habla y quien escucha. Aún los monólogos son un diálogo en ciernes, pues implican un interlocutor imaginario a quien se dirigen las palabras, aún si es el mismo que las profiere, como...

El Hombre y la Palabra de Dios – Meditación
Entre las criaturas brotadas de los dedos divinos emerge el hombre. El es el rey de la creación. Todo está bajo su dominio. Si la creación entera es voz que proclama las grandezas del Hacedor, el hombre, hecho a imagen de Dios, es como una palabra escrita en mayúsculas. El cuerpo del hombre es perfecto. Sus órganos también son un prodigio:...

La Revelación: La Palabra de Dios – Meditación
Si queremos escuchar a Dios, hay un camino privilegiado para lograrlo, y es leer su Palabra. La Biblia nos dice que Dios habló a nuestros Padres, de muchas maneras y en muchas ocasiones. A lo largo de miles de años fue diciendo Dios su palabra a Abraham, a Isaac, a Jacob, a Moisés, a los jueces, a los profetas. Cuando llegó...

La Ambición – Meditación
Algunas personas no son inquietadas en absoluto por esto, pero a otros les devora. Han de llegar a la copa de su árbol particular, pisen a quien pisen para llegar allá. Bien, esta actitud cambiará en el momento en que seamos cristianos. En ciertos aspectos no está mal tener una ambición impulsora, siempre que sea bien dirigida. Ya no estaré lanzado...

Jesucristo y la Vida Política – Meditación
Cita Bíblica: Jn. 19:1-19; Mt. 22:15-22 1. Jesús nació en medio de una explosiva situación política. Su nación era un pueblo conquistado. Los romanos, llamados algunos años antes para solucionar una disidencia doméstica entre sectas judías, habían terminado por incorporar el estado judío a la inmensa estructura política del estado romano. El gobierno foráneo era resistido violentamente por unos (los zelotes), pacíficamente...

¿Dinero para Compartir? – Meditación
Una de las maneras más enérgicas de demostrar el carácter supranacional de la Iglesia Cristiana es las amantes contribuciones que los miembros hacen para los hermanos cristianos en otras partes del mundo. Siempre que hay alguna calamidad, los cristianos están entre los primeros en dar ayuda. Guatemala, Haití, Bangladesh, Etiopía, Polonia, Uganda: en todos estos lugares cristianos de otros países...

El dios de la Riqueza – Meditación
Para muchas personas el dinero es un dios. Se da por supuesto que deberíamos ser tan ricos como podamos y que cuanto más tengamos más felices seremos. Un mejor nivel de vida es la meta de los partidos políticos derechistas e izquierdistas. ¿Qué diferencia marcará ser cristiano en esta cuestión tan sensible del dinero? El Jesús a quien seguimos sentía un...

Una Ética Centrada en Cristo – Meditación
Es una gran misericordia que la actitud básica es en realidad enormemente sencilla. Sencilla, pero difícil. Lo mismo que siempre, encontrarás tu ejemplo en Jesús. La suprema ambición de su vida era agradar a su Padre celestial. ¿Se trataba de la cuestión del tiempo oportuno para su programa? Esperaba hasta estar seguro que había llegado la «hora» del Padre. ¿Se...

El Poder del Espíritu – Meditación
Bien, pues otra vez Dios ha provisto lo necesario para nosotros. Pablo lo dice en pocas palabras en su Primera Carta a los cristianos en Tesalónica, a unos recién convertidos del paganismo en el norte de Grecia. Y casi al mismo tiempo pone delante de ellos las normas cristianas, «Dios quiere que seáis santos y puros», y los recursos para...

Nadando contra la Corriente – Meditación
¿Te das cuenta ahora de por qué es más difícil ser cristiano que lo que era antes de comprometerte? Entonces nadabas a favor de la corriente. Ahora vas contra ella en todas las formas concebibles. Te has atrevido a poner el Absoluto otra vez en la realidad. Has reconocido a Dios y su verdad como el centro de toda existencia...

La Voluntad de Dios – Meditación
Hoy en día es difícil cumplir la voluntad de Dios, pero no imposible. Creo que la mayor área de diferencia se encontrará en nuestra conducta. Y te habrás dado cuenta de que esto es precisamente lo que la gente espera. Tan pronto como declaras en tu trabajo que eres cristiano, ellos esperarán de ti que no sueltes juramentos ni cuentes chistes sucios. Esperarán...

El Significado de la Cruz – Meditación
Todos estos atisbos que nos dan los escritores de la Biblia arrojan algo de luz sobre su muerte. Pero quizá la manera más sencilla y al mismo tiempo más profunda de contemplarlo es ésta: Nuestra vida estaba perdida: él perdió su vida por nosotros. Esto precisa una pequeña explicación. Nuestra rebelión contra Dios nos había cortado de gozar de su...

Cristo, Nuestro Rey y Señor – Meditación
Mt. 5, 6, 7; Mr. 13; Le. 12:27-32 1. ¿Qué significa el Reino de Dios? La palabra “reino”, dice Harris Franklin Rail, en su libro Las enseñanzas de Jesús, puede tener uno de dos significados. Se refiere al reinado de un monarca, o al territorio sobre el cual se reina. El primero es el que usó Jesús. Por “el Reino de Dios”...

Cristo, la Resurrección y la Vida – Meditación
Jn. 11:1-45; 14; Ro. 1:4; 1 Co. 15; Col. 2:12; 3:1 1. La experiencia del Cristo resucitado en los apóstoles. La resurrección de Jesús juega un papel básico e importante en el plan de la redención. El apóstol Pablo dice que seríamos las más miserables criaturas de todos los hombres 9Í predicáramos tal cosa sin que en realidad existiera. Si sólo hubiésemos...

Cristo, Nuestro Redentor – Meditación
Mt. 26:30-75; 26; Mr. 14:23-72; Le. 22:39-71; Jn. 18 y 19. 1. Fuerzas que llevaron a Jesús a la cruz. No podemos destacar una influencia principal entre las que condujeron a nuestro Salvador a la cruz. Porque la realidad es que no fue únicamente una, sino varias. Por lo menos podemos señalar tres principales. a. Fuerzas religiosas. En varias ocasiones Jesús predicó en...

Nuestro Buen Pastor – Meditación
Jn. 10:11-16; He. 13:20-21; 1 P. 2:25; 5:4; Sal. 23; Ez. 34:12. 1. El Salmo 23. Jesús, al presentar su mensaje, acostumbraba usar figuras familiares al auditorio que lo escuchaba. Nada era tan común a los orientales como el pintoresco cuadro del pastor con sus ovejas. David había sido un pastor él mismo. Por eso llega tan directamente a nuestros corazones con el...

Cristo, la Luz del Mundo – Meditación
En está meditación aprenderemos que Cristo es la Luz del mundo. Mt. 5:14-16; Jn. 1:4-9; 3:19-21; 8:12, 30-32; 9:1-25; 12:35; Ro. 13:11-14; 2 Co. 4:6; Ef. 5:8-13; Fil. 2:15; 1 P. 2:9. 1. Jesús sana al ciego de nacimiento. Caminando Jesús por las calles de una ciudad encontró a un ciego de nacimiento al que, milagrosamente restauró la vista. Los fariseos y demás...

Jesucristo y el Nacionalismo – Meditación
Mr. 7:24-30; Le. 13:22-30 1. Jesucristo fue un judío del primer siglo. Esta afirmación es algo más que un lugar común; tiene que ver con el mismo sentido de la encarnación del Hijo de Dios. Porque Jesucristo fue un hombre concreto y auténtico. Cuando el prólogo del evangelio según San Juan dice que “el Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros”,...

Jesucristo y los Derechos Humanos – Meditación
Jn. 8:2-11; Le. 17:1-2; Mt. 22:34-40 1. En los últimos siglos, nuestra sociedad occidental ha oscilado violentamente desde la completa libertad del individuo —como en los siglos XVII y XVIII— hasta el extremo opuesto, el estado totalitario del siglo XX. A medida que la cohesión social provista por las costumbres y usos tradicionales se iba desintegrando por el impacto del individualismo, se...

Jesucristo y la Vida Económica – Meditación
Mt. 6:19-34; Le. 12:13-48; Mt. 20:1-16 1. La cuestión económica jugaba un papel preponderante en la sociedad de los tiempos de Cristo. Las circunstancias políticas, traían implícitas circunstancias económicas. El país políticamente dominado estaba dominado también en lo económico. Su organización social, preminentemente agraria, sufría la permanente sangría de la ocupación romana, y ello había dado tintes económicos a las esperanzas de...

El Cristo Encarnado – Meditación
Gn. 1:1; Mt. 1:23; Jn. 1:1-34, 17:5; Hch. 1:2; 1 Co. 8:6; Ef. 3:9; Fil. 2:5-11; Col. 1:16-17; Ap. 19:13. La humanidad de Cristo —tema de nuestro Primer Curso, y de la primera lección de este trimestre— y su divinidad —que consideramos en la lección próxima pasada— se unen indisolublemente en el hecho capital de la fe cristiana y de la...

El Cristo Divino – Meditación
Jn. 1:1-18; 3:31-36; cap. 4; Fil. 2:5-11. 1. ¿Qué entendemos por la divinidad de Jesucristo? Hemos de considerar, en primer lugar, que Jesús era divino por descender directamente de su Padre. Su Padre era divino y por tanto él también lo era. Él era el “Hijo de Dios”; y los que hemos creído en él, también lo somos. Esta expresión “Hijo...

El Cristo que Murió por los Hombres – Meditación
Mr. 3:1-6; Jn. 6:65-69; Ro. 5:1-11 1. La reacción de la religión organizada. La religión de fórmulas y ritos que profesaban escribas y fariseos era algo tan estricto, árido y seco que no admitía la más leve alteración en la rutina por ellos establecida y, así, rechazaba la frescura de las nuevas enseñanzas de Cristo. El puro vino nuevo, no podía caber...

El Jesús que Vivió entre los Hombres – Meditación
Mt. 4:1-11; Mr. 3:1-5, 13:32; Le. 2:52; Jn. 1:14, 38-45, 4:6, 11:35, 15:14; He. 2:18; Is. 53:3. Hace un año, el tema de nuestro primer trimestre fue “La personalidad del Divino Maestro”. Como recordarás, estudiamos Entonces algunos aspectos humanos de la personalidad de Jesucristo. 1. Jesús se asoció con los hombres. Uno de los aspectos en que demuestra Jesús su humanidad, es que...

Cristo, El Pan de Vida – Meditación
Jn. 4:1-15; cap. 6 1. La filosofía materialista de la vida y la posición de Cristo. “No sólo de pan vivirá el hombre”, dice el Señor, pero sí es necesario el pan para el sostenimiento de la vida física. Cuando decimos pan estamos pensando en todo aquello que suministra al organismo los elementos que éste requiere para su subsistencia. Así como el...

La Resurrección de Jesucristo y los Problemas Humanos – Meditación
Mt. 27:62-28:20; 1 Co. 15:1-20; Fil. 2:5-11 1. Uno de los testigos de los juicios de Nüremberg contra los criminales de guerra, ha narrado uno de los episodios más terribles y simbólicos que jamás hayamos oído. Escondido en una tumba de un cementerio judío, en Vilna, Polonia, después de haber escapado de las cámaras de gas, fue testigo del nacimiento del niño...

Cristo, el Hijo de Dios – Meditación
Sal. 18:29; 26:63-64; 27; Mt. 4:3, 6; 11:25-30; 14:33; 16:13-16; Jn. 1:34; 3:16; 6:69; Ro. 8; 1 Jn. 3. 1. La revelación de Dios en la Biblia. En la Biblia encontramos la revelación divina en una forma gradual. No queremos decir con esto que Dios mismo haya cambiado con el tiempo. Por supuesto que no. Dios es el mismo, ayer, hoy y...